Rosario por la Vida en Sevilla el 31 de diciembre

El último sábado de este mes de diciembre coincide con el día de Nochevieja. Aún así, y comprendiendo que en algunos casos hará más difícil la participación, no hemos querido dejar de convocar nuestro rezo público del Santo Rosario por la Vida, en desagravio por todas las leyes contrarias a la Vida y la Dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas.

Por eso te convocamos a un pequeño alto en medio de las celebraciones familiares para seguir dando testimonio de nuestra firme oposición y denuncia al poder político de las democracias liberales, que sigue mercadeando y despreciando la Vida y la Dignidad del Hombre, sagradas no por consensos políticos ni por declaraciones universales sino por nuestra condición de criaturas dotadas por Dios de alma inmortal.

Acude este sábado 31 de diciembre, a las 12 del mediodía, a la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción de María, Patrona de España.

Se ruega difusión.

Nuevo canal en Telegram

Con la intención de hacer más fluida la información que damos desde nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes y la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía se creó hace unas semanas un canal en Telegram. Recomendamos a nuestros seguidores unirse al mismo para estar informado de nuestras comunicaciones.

Pueden acceder al canal en este enlace: https://t.me/CarlismoAndaluz

La Constitución era esto: se prohíbe rezar, se permite blasfemar

(NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA)

Ante el 6 de diciembre

A lo largo de las últimas décadas los carlistas hemos aprovechado cada 6 de diciembre para explicar con toda clase de argumentos por qué el régimen nacido a la sombra de la constitución de 1978 es profundamente antiespañol, contrario a nuestra tradición e identidad, ateo a todos los efectos, enemigo de la familia, de los cuerpos sociales naturales y de las libertades, empobrecedor de nuestra economía y servil ante poderes extranjeros e ideológicos.

Este 6 de diciembre de 2022 podríamos continuar desgranando los principios de defiende la tradición política de las Españas y contraponerlos a los de la tiranía del régimen partitocrático liberal que padecemos. Nos volveríamos a encontrar una y otra vez con la incomprensión de muchos españoles que por miedo, por el insistente adoctrinamiento televisivo, o quizás por pura nostalgia siguen gritando «¡Viva la constitución!» como si esta fuera nuestra máxima garantía contra el desorden y la destrucción de nuestra Patria.

Señalemos por esta vez tan solo dos frutos característicos del sistema del 78 -frutos plenamente constitucionales- por ver si de esta forma abren algunos los ojos a la realidad:

1º. Se permite blasfemar. El delito de blasfemia fue suprimido del Código Penal (art.239) mediante la Ley orgánica 5/1988 de 9 de junio. Desde entonces ningún partido político parlamentario ha propuesto la revisión de esta norma. Esta despenalización, lejos de garantizar una supuesta libertad de expresión, ha servido para amparar -y animar- multitud de gravísimas blasfemias como la que ayer mismo publicó en su portada una conocida revista satírica. La Comunión Tradicionalista Carlista estudia en este último caso el recurso a los tribunales, no porque confíe en la legislación vigente, pero sí al menos para que conste ante la historia que no todos los Españoles callaron ante tal indignidad.

2º. Se prohíbe rezar. El mismo régimen constitucional que permitió a partir de 1988 dirigirse a Dios en términos ofensivos prohíbe hacerlo en términos positivos. A través de sucesivos cambios legales, el laicismo que en la constitución aparecía disfrazado de indiferentismo religioso se ha ido abriendo paso con la retirada obligatoria de símbolos religiosos en los edificios públicos, la prohibición de funerales católicos oficiales o mediante la penúltima modificación del código penal (Ley Orgánica 4/2022, de 12 de abril) que ha incluido penas de cárcel por manifestarse o incluso rezar en silencio delante de un abortorio, en defensa de la vida humana más inocente.

Por lo tanto, y dirigiendo especialmente en este momento nuestra reflexión a los creyentes y también a aquellos que se autodefinen como «conservadores»: ¿Qué sentido tiene aferrarse al texto constitucional del 78 y repetir el mantra de «no era esto, no era esto»? Lo cierto es que sí, la constitución era esto.

8 de diciembre, Día de la Juventud Carlista en Sevilla

El 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de España, y de la Juventud Carlista. Y este 2022 vamos a celebrar ese patronazgo en la calle, públicamente.

Para ello, convocamos ACTO PÚBLICO el mismo jueves día 8 de diciembre, a las 12 del mediodía, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción, en la Plaza del Triunfo de Sevilla. Tras el acto, nos desplazaremos al Círculo para disfrutar de un buen rato de convivencia juvenil y carlista.

Acude (con tu boina y tu bandera de la Cruz de Borgoña o con el Sagrado Corazón) y difunde.

Sábado 26 de noviembre, Rosario por la Vida en Sevilla

Como cada último sábado de mes, convocamos el rezo público del Rosario por la Vida en Sevilla, en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas.

Seguimos recordando que la vida y la dignidad humanas no dependen de acuerdos ni consensos políticos, ni de declaraciones universales ni de marcos legales, sino de su condición de criatura de Dios dotada por Él de alma inmortal.

La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía de este sábado 26 de noviembre a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción en la Plaza del Triunfo de Sevilla.

Os esperamos.

La Comunión Tradicionalista Carlista celebra su acto nacional ¡VIVA CRISTO REY!

Un año más, el pasado sábado 19 de noviembre, víspera de la festividad de Cristo Rey, la principal organización del carlismo ha celebrado su acto nacional anual en el Cerro de los Angeles (Getafe). Afiliados y simpatizantes carlistas llegados desde casi todas las regiones españolas se han reunido en una jornada de convivencia que ha incluido este año como novedad una marcha a pie en homenaje a los cinco mártires, varios de ellos miembros de la Comunión Tradicionalista, que fueron asesinados en la defensa del monumento al Sagrado Corazón en julio de 1936.

En estos momentos en los que triunfa políticamente una revisión de nuestra historia que -según afirman sus promotores- pretende reparar olvidos y hacer justicia, echamos de menos que los que se dicen herederos de los «luchadores de la república» hagan una condena de la destrucción del anterior monumento del Cerro que fue dinamitado al más puro estilo «taliban» el 7 de agosto de 1936. Por nuestra parte no podemos menos que recordar con agradecimiento a aquellos que dieron su vida precisamente intentando evitar aquella barbarie.

En todos los actos de la jornada se ha constatado el crecimiento que viene experimentando la Comunión Tradicionalista Carlista en los últimos años. De un modo especial hay que destacar la presencia juvenil, especialmente numerosa.

Por último, el momento de los discursos, pronunciados tras la comida de hermandad en la que se han reunido los asistentes, ha servido entre otras cosas para presentar a la militancia carlista a la nueva Junta de Gobierno que vuelve a estar presidida por el navarro Javier Garisoain Otero, acompañado en la secretaría general por el abogado Javier María Pérez-Roldán y que cuenta con dos nuevas secretarías, de Juventudes y Familia.

Se puede ver el desarrollo de los actos en los siguientes enlaces:

– Acto en recuerdo de los mártires.
– Canto del Oriamendi.
– Parlamentos a los postres.
– Intervención del capellán.
– Intervención del Secretario General.

Conferencia en el Círculo el viernes 25: Historia desconocida del Nuevo Testamento

Dentro del ciclo de conferencias del Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla, recibimos a José María Ribas Alba, que nos hablará de la «Historia desconocida del Nuevo Testamento», recogida en su libro del mismo título y en el que recoge datos e interpretaciones que invitan a la curiosidad, motivando a la lectura directa del Nuevo Testamento.

José María Ribas Alba es Doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Romano en la Universidad de Sevilla. Autor de una veintena de libros entre los que podemos destacar, además del último ya mencionado, «Persona. Desde el Derecho Romano a la Teología cristiana» y «Proceso a Jesús».

La cita será el próximo viernes 25 de noviembre a las 20:30 horas en nuestro círculo sitio en la Calle Aire, 5, semisótano, de Sevilla.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Al finalizar la charla podremos disfrutar de un buen rato de convivencia en nuestra cantina.

Ante el centenario del partido comunista: Ni partidos, ni comunistas

NOTA DE PRENSA de la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista

Ante el centenario del Partido Comunista

NI PARTIDOS, NI COMUNISTAS

La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre ha tenido la infeliz ocurrencia de celebrar el centenario del Partido Comunista de España mediante la emisión de un sello postal. Este hecho ha provocado una fuerte reacción contraria de los partidos de derecha, como si el PCE no fuera un partido legalmente constituido y como si los partidos no fueran en el ordenamiento constitucional del 78 los únicos cauces previstos para la participación política.

A los carlistas también nos repugna ver como se ensalzan los símbolos de una ideología intrínsecamente perversa. Pero nosotros estamos en contra tanto de los partidos como del comunismo. Por eso no queremos que ningún partido aparezca en ningún sello. Y no queremos que ninguna ideología se cobije en instituciones paraestatales para, desde ahí, dividir y corromper impunemente a los españoles.

Por tanto el problema de fondo no es que la hoz y el martillo aparezcan en un sello de Correos porque eso no es mas que la normalización de un error previo. Lo que hay que discutir es si España debe estar sometida a la tiranía de los partidos. Lo que hay que rechazar es que se haya dado carta de naturaleza a una ideología cruel, que utiliza la mentira como arma política, que animaliza al hombre aplastando su dimensión trascendente y que ha provocado en España y en todo el mundo millones de muertos.

Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista

Nota de prensa de la CTC: Reyes de las Españas

NOTA DE PRENSA / 4 de noviembre de 2022 – San Carlos Borromeo, Día de la Dinastía Legítima

REYES DE LAS ESPAÑAS

Como cada 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo, los carlistas honramos la memoria de la dinastía legítima de las Españas, la que se inicia en 1833 con Carlos V y que a lo largo de las generaciones sirvió como “faro providencial” para millones de Españoles en su lucha contra la revolución.

La Comunión Tradicionalista Carlista afirma una vez más en el día de hoy sus convicciones monárquicas y legitimistas. El Carlismo es el único movimiento político auténticamente monárquico, el único que recoge los anhelos profundos de tantos españoles que quisieran un sistema libre de partidos políticos, coronado por una institución, la familia real, consagrada para regir de forma libre e independiente al servicio de la Patria.

Es el Carlismo además el único movimiento político legitimista pues siempre ha mantenido su lealtad a los reyes proscritos, acompañándolos en sus luchas y en sus destierros. La dinastía de Carlos V, Carlos VI, Juan III, Carlos VII, Jaime I y Alfonso Carlos I -último rey directo- debiera ser para todos los españoles un ejemplo de entrega, de dignidad y de servicio al bien común. Ellos no eran solamente “los reyes de los carlistas”. No eran los jefes de un partido, sino reyes de las Españas, aunque no fueran reconocidos como tales por sus súbditos.

No conocemos el futuro, pero sí sabemos que el ser de España es monárquico, siempre lo ha sido, es parte ineludible de nuestra identidad. La Comunión Tradicionalista Carlista muestra su mayor respeto a todos aquellos con eventuales derechos a la sucesión de los reyes legítimos y les anima a seguir los pasos de sus mayores en la lucha contra las ideologías de la modernidad. Recuerda además a los carlistas que independientemente de las preferencias o lealtades personales que cada uno pueda mantener en la actualidad, existe un camino político común que hemos de recorrer juntos. El camino de construir una sociedad tradicional para que un día sea posible una monarquía tradicional.