Presentación del libro "Requetés" en Sevilla

El próximo 3 de diciembre, a las 19:30 horas, la Comunión Tradicionalista Carlista de Andalucía Occidental presentará en Sevilla el libro "Requetés, de las trincheras al olvido", editado por La Esfera de los Libros con el patrocinio de la Fundación Ignacio Larramendi.  El impresionante libro, del que se han vendido ya dos ediciones, recoge testimonios numerosos de diversas personas que vivieron la Guerra de 1936-39 encuadrados en las filas de la Comunión Tradicionalista, bien como requetés, como margaritas o como pelayos.

Para esta presentación contaremos en Sevilla con dos de los protagonistas cuyos testimonios se han recogido en la obra, combatientes en los Tercios andaluces de la Merced y Virgen de los Reyes, D. Sixto de la Calle y D. José Herrera. Además participarán en el acto D. Domingo Fal-Conde, hijo de quien fuera uno de los principales artífices del "milagro" del Requeté en los años 30, D. Manuel Fal Conde, y actualmente Consejero Nacional de la CTC, así como con D. Luis Hernando de Larramendi, vicepresidente de la Fundación Ignacio Larramendi, institución impulsora de esta publicación.

Animamos a todos nuestros amigos y lectores a acudir a esta presentación, que tendrá lugar en el Hotel NH Viapol (C/ Balbino Marrón, 9 – junto a la Avda. de la Buhaira-) a las 19:30 horas del próximo viernes 3 de diciembre.

Para ver ampliada y descargar la invitación, pinchar sobre la imagen adjunta.

Entonando el "mea culpa"

El apóstol San Juan, dirigiéndose al Obispo de Laodicea dice: “Sé de tus obras: que ni eres frío ni caliente: ojalá fueses frío ó caliente. Mas porque eres tibio, que ni eres frío ni caliente, te comenzaré a vomitar de mi boca”. (Apocalipsis, cap.III).

            La malinterpretación que muchos católicos, (Jerarquía y fieles), hemos hecho del Concilio Vaticano II ha poblado a nuestra religión de un auténtico ejército de “católicos tibios” que, como dice San Juan, no somos ni fríos ni calientes, sino todo lo contrario. Cuenta el dicho popular que “El Demonio, cuando está aburrido, mata moscas con el rabo” y en esa tibieza de los católicos ha encontrado un auténtico filón para ejercer su trabajo; pero la verdad es que se lo hemos puesto bastante fácil en este caso.

            Las ideas libertarias de la Revolución Francesa que, paradójicamente, sojuzgan al hombre porque lo hacen esclavo de sí mismo, no habrían llegado a puerto alguno a pesar de la incansable labor de la masonería si el germen del liberalismo no hubiese arraigado en determinados estratos de la sociedad. La labor del maligno no habría pasado de un mero experimento si no se hubiese encontrado con la pasividad del hombre a la hora de defender sus principios tradicionales. Ya el Papa León XIII en la Rerum Novarum decía que “no hay nada que envalentone tanto a los malos, como la cobardía y la pasividad de los buenos”. Sigue leyendo

Modas liberales (VII)

Tengo visto y comprobado en muchas manifestaciones por nuestra Piel de Toro que a los carlistas en general se nos respeta con simpatía. No obstante, siempre se nos acerca a dar la tabarra alguien perteneciente a la moda liberal por excelencia para insultarnos, para que quitemos la pancarta, etcétera. En nombre de la tolerancia del siglo XXI, faltaría más.

No nos olvidemos que la moda liberal por excelencia es el fariseísmo. Tracemos su camino en nuestra patria:

 -Aquellos que sólo se movilizan por sus propiedades e influencias. Aquellos fluctuantes delicuescentes, dignos herederos de los que traicionaron la lucha del pueblo español contra Napoleón y a los realistas americanos.

 -Aquellos a los que se les llenaba la boca con el ejército mientras pagaban para que sus hijos no hicieran el servicio militar.

 -Aquellos que compraban fincas de la Desamortización en la logia para luego darse engominados golpes de pecho en las festividades católicas. Sigue leyendo

Quintillo'34: número de noviembre

Comunicamos a todos nuestros lectores y amigos que ya se encuentra en distribución el número correspondiente al mes de noviembre del Boletín de la CTC en Andalucía Occidental, Quintillo'34. Como con números anteriores, pueden descargar el contenido del mismo para su consulta en nuestra sección "Boletín", pinchando en la pestaña superior, o bien a través de este enlace. Igualmente, pinchando sobre la imagen de la portada del boletín que ilustra esta entrada, pueden descargar en formato PDF este número de Quintillo'34.

¿Conmigo o contra mí?

No hace casi ni una semana que el Santo Padre visitó tierras españolas y desde las más viles cloacas de la “progresía” barata ya han salido voces altisonantes y malintencionadas contra él en su visita a España. Sus claras y evidentes palabras en el avión relativas a que “en España ha nacido también una laicidad, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como hemos visto precisamente en los años 30”, no han dejado indiferentes a los católicos y, menos aún, a los anticatólicos.

Ya el mismo fin de semana en que recibimos la visita de Su Santidad, el Gobierno de la nación clausuró la Basílica del Valle de los Caídos obligando a los frailes benedictinos del Santuario a decir Misas de campaña al raso en los aledaños del monumento. Sigue leyendo

Acto Nacional del Cerro de los Ángeles

Ponemos en conocimiento de todos nuestros afiliados y simpatizantes que el próximo día 20 del presente mes de Noviembre, la Comunión Tradicionalista Carlista celebrará, como todos los años, el Acto Anual del Cerro de los Ángeles en la localidad de Getafe (Madrid). Como todos sabemos, es el Acto POLÍTICO más importante que organiza la Comunión a nivel nacional durante el año.

            Para facilitar la asistencia del mayor número de carlistas andaluces a tan señalado Acto, la Junta Regional de Andalucía Occidental ha llevado a cabo diversas gestiones con empresas de autobuses y con el Motel “Los Olivos” de Getafe para facilitar la afluencia del mayor número de personas a esta cita tan importante.

            En principio, las gestiones realizadas han sido las siguientes:

            1.- Estamos intentando concertar el flete de un autobús con la compañía “El Torero”. Su importe es de 1.300,00.-€. lo que, a razón de 52 plazas y suponiendo que consigamos llenar el autobús, supone un coste por persona de 25,00.-€. (Evidentemente, si no se consiguiera llenar el autobús, su coste por persona se incrementaría prorrateado entre los asistentes en la medida de las plazas que hubiesen quedado vacantes).

            2.- El Motel “Los Olivos”, (ubicado en el propio Cerro de los Ángeles), nos ha ofertado los siguientes precios por habitación:

                        – Habitación individual: 48,00.-€. (por persona).

                        – Habitación doble: 58,00.-€. (29,00.-€ por persona).

                        – Habitación triple: 70,00.-€. (23,33.-€ por persona).

                        – Habitación cuádruple: 81,00.-€. (20,25.-€ por persona).

            3.- El importe del almuerzo del sábado será de 20,00.-€ los adultos y 10,00.-€ los niños, que tendrán un menú especial infantil. La cena del sábado y el desayuno del domingo corre a cuenta de cada uno de los asistentes.

            El plan del viaje sería el siguiente:

–          Salida el propio día 20 a las 6,30 horas de la mañana.

–          Celebración de la Misa en el Cerro a las 13,00 horas.

–          Almuerzo de confraternidad a las 14,30 horas.

–          Acto político a los postres.

–          Se hace noche en el propio Cerro de los Ángeles.

–          Vuelta a Sevilla el Domingo, día 21, a las 12,00 horas.

–          Almuerzo por el camino (coste individual a cargo de cada participante).

–          Llegada a Sevilla sobre las 20,00 horas del Domingo.

            Vistas todas estas facilidades, nos encontramos con que el coste total por persona de un viaje de dos días puede oscilar entre 70,00 y 100,00 euros, aunque otra forma de abaratar el viaje sería que cada participante ó familia se llevase su propia comida para ambos días lo que, al menos, abarataría el viaje en 20 ó en 10 euros por persona según se trate de adulto ó niño para el caso de que no se participase en el almuerzo común del sábado.

            Desde esta Junta Regional te animamos a que participes de este encuentro anual donde podrás departir con carlistas venidos de toda la geografía española además de compartir dos días de convivencia directa con carlistas de tu propia ciudad, lo que siempre viene bien de cara a la próxima apertura de nuestro Círculo.

            En la carta que te remitimos hace unos días vienen detallados los teléfonos de contacto para confirmar tu asistencia, por lo que te rogamos nos la confirmes lo antes posible y siempre antes del Viernes, día 12, con la finalidad de que podamos concretar la contratación del autobús y de las habitaciones del Motel en función de los que asistamos. ¡Te esperamos!

 

La Junta Regional

Modas liberales (VI)

Que la doctrina liberal es esencialmente atea poca duda admite. No obstante, los liberales, en sus repipis contradicciones, van a intentar servirse de la religión como un elemento exterior “culturalista”. Por eso, no es extraño que los liberales intenten hacerse perdonar leyendo la basura del código Da Vinci y luego sean los primeros empeñados en pasearse por las cofradías en Semana Santa, o en el Rocío, o en cualquier festividad católica, bien relucidos y engominados de cara al público. Es como aquellos que en el siglo XIX se dejaban ver en Misa después de haber subastado en plan compadre fincas desamortizadas acordadas en la logia.

Los liberales nos acusan de querer “politizar a la Iglesia”, es decir, nos pretenden endilgar lo que ellos llevan haciendo desde que manipularon las Cortes de Cádiz. Luego vendrá la “política de sacristía” de los democristianos, que consideran a la democracia revolucionaria como una especie de instrumento sacralizado que durará hasta el fin de los tiempos sin más razón que su iluminismo sectario. Siempre han querido que la Iglesia fuera un instrumento al servicio de su Revolución, por eso nunca dejaron de admirar las “iglesias” nacionales de los protestantes; para encima querer darnos lecciones de “pureza primitiva”.

Como vemos, las modas liberales no son si no estrambóticas síntesis de errores bastante anquilosados. Por la contra, combatir con fe y razón constituye nuestro ser.

 

 

Marquês de Almedina