Nuevo canal en Telegram

Con la intención de hacer más fluida la información que damos desde nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes y la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía se creó hace unas semanas un canal en Telegram. Recomendamos a nuestros seguidores unirse al mismo para estar informado de nuestras comunicaciones.

Pueden acceder al canal en este enlace: https://t.me/CarlismoAndaluz

Agenda: 15 de diciembre, convivencia carlista en Estepa

Como otros años nuestros correligionarios de Estepa invitan, a través de la Junta Regional, a una jornada de convivencia carlista. Aprovechando la situación de la localidad, a esta convocatoria le es más fácil desplazarse a amigos, simpatizantes y correligionarios de toda Andalucía.

Tendrá lugar el sábado 15 de septiembre a partir de las 12 del mediodía. Si estás interesado en asistir, ponte en contacto con nosotros.

El caballero andaluz

A Dios gracias que pasó el 28 de febrero, día que me trae de cabeza desde la más tierna infancia, cuando me obligaban en el colegio a hacer un pseudodesfile con aquellas banderitas islamófilas. Nunca me he sentido a gusto con esa artificiosa imposición. No ha sido la Andalucía que yo he visto tan bien reflejada en su gente, como por ejemplo en dos arquetipos de caballeros que un tuvo la suerte de conocer -entre tantos otros que no se me enfaden-; a dos que para más señas, eran carlistas: Aurelio Barrau y Domingo Fal-Conde. ¡Qué buen recuerdo tengo de ambos! Ejemplos de gente noble, dispuesta, diligente, comprometida, animosa, alegre. Y sin embargo, ni Domingo ni Aurelio tuvieron infancias fáciles, sabiendo, como se decía en el Requeté, que se ganó la guerra pero se perdió la paz.
Sigue leyendo

España prepara movilizaciones para pedir que se cumpla la ley con el “Impuesto de Sucesiones”

Recogemos los ecos que las redes sociales en estos días, van recogiendo y dan voz a las miles de españoles que cansados de que se les pisotee reclaman lo que por derecho les pertenece y que desde que el Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal. El impuesto de sucesiones y donaciones.
impuesto sucesiones
Unidos porque todos somos vecinos, el día 21 de Marzo a las 12:00 de la mañana.
Manifestación en la puerta de los ayuntamientos de todas las ciudades de España, para pedir la SUPRESIÓN DEL IMPUESTO DE SUCESIONES.
Que no nos quiten lo que por derecho nos pertenece, acude y utiliza tu voz .

El ser andaluz

andalucesEl andaluz es o violento o artista o aventurero o cacique o esclavo, y siempre lleva un filósofo dentro. Puede tener eso hasta mezclado y mal digerido, si se quiere. Es espiritual, soñador y artista a fuer de ser completo y querer abarcarlo todo. Y por supuesto, no conoce términos medios. Ojalá las taras engendradas por el caciquismo exacerbado que se instaló en el liberalismo que, a través del infame Mendizábal y la colonia contrabandista de Gibraltar, tomó el sur como su cortijo para pagar la Guerra Carlista, esto es, el golpe militar desde dentro y para intereses extranjeros… Eso, ojalá esas taras que vienen de ahí y no de la gloriosa Reconquista vayan mermando y nos reencontremos con nuestras mejores virtudes, que nada tienen que ver con la estupidez sensualista, apática e intelectualoide pretendida por los mal llamados andalucistas de Blas Infante, que en no pocos casos, a imagen y semejanza de Antonio Gala, son forasteros que no entienden ni conocen la tierra y encima pretenden dar lecciones milenaristas. Dime de qué presumes y te diré de qué careces.

En fin, los andaluces así somos y así nos proyectamos y nos proyectaremos por más de medio mundo, constituyendo la quintaesencia expansiva de España. Pero para entender esto hace falta generaciones, mares y terrones corriendo por la sangre; y no embusteras y amaneradas pedanterías que al final lo que están buscando es vivir del cuento.

Antonio Moreno Ruiz

Hablas andaluzas

mapaandalucias En Andalucía no existe un “dialecto” propiamente dicho, lo que existe es un conjunto de hablas; grosso modo, el andaluz occidental (Sevilla, Huelva, Cádiz y parte de Málaga), el oriental (Granada, Jaén, Almería y la mayor parte de Córdoba) y los llamados «acentos de transición» (Que van entre Córdoba, Málaga y Granada). Tanto pertenecemos a la lengua castellana o española, como la denominó Covarrubias a principios del XVII, que el primer gramático fue Elio Antonio de Lebrija. Y eso por no hablar de la cantidad de literatos que la han embellecido y enriquecido, y que de hecho lo siguen haciendo. Sigue leyendo

28-F. Día de Andalucía

Confieso que no tenía intención de escribir sobre este tema. Es un asunto sobre el cual siempre he sido bastante aséptico, pero esta mañana ha pasado por la esquina de mi casa la manifestación reivindicativo-izquierdosa conmemorativa del dichoso día 28 de Febrero y, al final del día y tras meditarlo mucho, no he podido reprimirme. Ruego me perdonen, pero la imagen de una muchedumbre enaltecida enarbolando banderas republicanas, banderas del Ché Guevara, banderas comunistas con la hoz y el martillo, la participación de cinco camiones con las bateas llenas de gente vociferante lanzando consignas contra la Patria y contra la Iglesia al más puro estilo de los años 30 y el uso de de emblemas separatistas con la participación de alguna que otra ikurriña, me ha empujado sin remedio a sentarme delante del ordenador para desahogarme. Sigue leyendo

Estafa electoral

  Transcribiendo a Nicolás Salas en su título " Sevilla fué la clave" y estando todavía con la resaca de las pasadas elecciones autonómicas en Andalucía, no me queda más que dar, desde este humilde blog, mi más sincera enhorabuena, principalmente a los tres partidos que han sacado mayor número de votos, a saber: PP, PSOE-A, e IULV-CA pues según sus propios dirigentes, cada uno de ellos ha ganado las elecciones sin discusión alguna; unos porque aunque no gobiernen, han logrado un hito histórico-ganar las elecciones. Otros porque aunque no han ganado,van a gobernar. Y los terceros porque aunque se han jactado numerosas veces de no ser como los otros dos partidos, con alguno de ellos partará para poder gobernar.

Y sí Srs., no se confundan, pues los tres partidos tienen razón. Los tres han ganado las elecciones, ya que seguirán repartiéndose el PASTEL democrático, aunque las porciones varien un poco. Porque estar en política para ellos no es gestionar lo mejor posible los bienes que les confíamos, sino repartírselo entre sus compinches y amigotes, como bién saben ellos. Sigue leyendo

Audiencia con el Sr. Arzobispo de Sevilla

En la mañana del pasado Jueves, día 15 del presente mes de Septiembre, varios miembros de la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista andaluza fueron recibidos en Audiencia privada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla.

            La Audiencia, que extraordinariamente se prolongó por espacio de una hora y veinte minutos, fue de lo más fructífera e ilustrativa para ambas partes. Lo que en un principio parecía que sólo iba a ser una puesta a disposición de la Comunión al servicio incondicional del Pastor de la Archidiócesis, derivó en una amena y distendida conversación sobre temas políticos, históricos y religiosos dado el interés mostrado por el Sr. Arzobispo por conocer el ideario carlista y la situación actual de la Comunión.

            Profundo conocedor de la doctrina de reconocidos intelectuales carlistas, nos hizo mención al extraordinario valor que mostraron los requetés que liberaron su localidad natal, (Sigüenza) y se mostró muy interesado en saber el número de carlistas existentes en Sevilla y en Andalucía, así como en saber si la Comunión tenía en nuestra Capital algún tipo de “sede” estable desde donde desarrollar nuestras actividades y en qué consisten las actividades que desarrollamos. Sigue leyendo