Conferencia sobre La Vendée el viernes 24 de enero

Retomamos nuestro ciclo de conferencias recibiendo a Maribel Barrau, que nos hablará sobre la resistencia de los leales católicos frente a la Revolución, y del auténtico genocidio que ésta practicó en La Vendée.

Maribel, además de la honda raigambre carlista de su apellido, es profesora de educación secundaria y bachillerato.

La cita será el viernes 24 de enero a las 20 horas en nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla, sito en la calle Aire número 5.

La entrada es libre hasta completar aforo y se ruega puntualidad para evitar interrupciones.

Tras la charla podremos compartir un rato de tertulia en la cantina del círculo.

Nota de prensa: Por una monarquía tradicional

(5/01/2025). NOTA DE PRENSA – Un año más, en la festividad de la Epifanía del Señor, la popular fiesta de los Santos Reyes Magos, la Comunión Tradicionalista Carlista celebra el día de la Monarquía Tradicional.

La figura bíblica de los magos de Oriente es contemplada por la tradición católica como una representación de las profecías que anuncian la evangelización de todo el Orbe. El Salmo 71 dice “Se postrarán ante tí, Señor, todos los reyes de la tierra”. Por eso, además de la conversión individual, lo católico es esperar también una conversión comunitaria, que culmina cuando el rey, como cabeza del cuerpo social reconoce la soberanía de Cristo. Así ha sido a lo largo de la historia, desde los Concilios de Toledo, y así, de alguna manera, se mantiene ese ideal en la conciencia popular cuando España se llena de cabalgatas de reyes en cada uno de nuestros pueblos y barrios.

Más allá del folclore o la ilusión infantil, la realidad es que el pueblo español -todos los pueblos- claman por un gobierno justo, por una institución estable y permanente que, ajena a los vaivenes partidistas, no sólo represente a la nación sino que la presida, la gobierne y la ordene mediante un poder arbitral que sea fuerte ante los poderosos y protector para los débiles. En eso consiste la Monarquía Tradicional.

Actualmente no existe en España fuera del Carlismo ningún otro movimiento auténticamente monárquico. La institución funcionarial hereditaria que la constitución del 78 denomina monarquía es una estafa, una magistratura vacía de contenido cuya única función consiste en dotar de cierta respetabilidad a un sistema corrupto y partitocrático.

Los españoles viven huérfanos de rey. Los mismos Carlistas, que surgieron en el siglo XIX como la Causa de la legitimidad y que dieron a la historia muestras sobradas de heroísmo en su lealtad a la dinastía legítima no pueden dar hoy por hoy, de forma unánime, una respuesta a la cuestión dinástica. Sin embargo, la idea misma de Monarquía Tradicional permanece viva tanto en los carlistas, que nos afirmamos monárquicos y legitimistas, como en tantos buenos españoles que buscan o anhelan ese buen gobierno, quizás sin saber que sólo podrá llegar si se rompe con el estrecho y cada vez más tiránico régimen de los partidos.

Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista.

Manifiesto en defensa de la Vida

En el día de los Santos Inocentes del año 2024, a la finalización de nuestra convocatoria mensual del Rosario por la Vida en Sevilla, se ha procedido a la lectura de un manifiesto del Circulo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla y de la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucia.

les dejamos a continuación grabación de la lectura y texto del manifiesto.

¡Viva Cristo Rey!

Rosario por la Vida el Día de los Santos Inocentes

Coinciden este mes de diciembre el último sábado con el Día de los Santos Inocentes. Por tanto, ese día 28 que tanta relación tiene con la defensa de la vida será el que os convoquemos para nuestro último Rosario por la Vida del año 2024 en Sevilla.

Como siempre, lo ofreceremos en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas. Y además de la oración, queremos con estas convocatorias dar testimonio de la Verdad y de que ésta no es sujeto de cambalache ni consenso político.

La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía en la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción.

Acude y difunde.

Feliz y Santa Navidad

La Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista de Andalucía y el Círculo Carlista Virgen de los Reyes desea a todos su afiliados, correligionarios y simpatizantes una Feliz y Santa Navidad. Que el Niño Jesús que nace en estos días de Pascua colme a vuestras familias de la mayor de las dichas y que Su Sagrado Corazón bendiga vuestros hogares.

Igualmente deseamos que el Año Nuevo nos mantenga firmes de la defensa de Dios, la Patria, los Fueros y el Rey.

¡FELIZ Y SANTA NAVIDAD!

Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista de Andalucía

(Imagen: Puerta del Nacimiento de la Catedral de Sevilla)

Conferencia: Sor Juana Inés de la Cruz y el buen gobierno

El viernes 13 de diciembre retomamos nuestro ciclo de conferencias. Recibiremos a D. Francisco de la Puente-Herrera Macías que nos hablará acerca de «Sor Juana Inés de la Cruz y el buen gobierno».

Sor Juana Inés de la Cruz es una figura importantísima en la Nueva España del siglo XVII, Muy utilizada -y manipulada- por determinados sectores, D. Francisco de la Puente-Herrera Macías nos acercará a la verdadera figura de la religiosa.

D. Francisco es licenciado en Filología, Doctor en Lengua y Literatura, y profesor.

La cita será a las 20 horas en nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla (Calle Aire, 5, semisótano) y la entrada es libre hasta completar aforo.

Como de costumbre, a la finalización de la charla se abrirá nuestra cantina a precios populares.

30 de noviembre: Rosario por la Vida en Sevilla

El próximo día 30, último sábado de noviembre, volvemos a convocar al rezo público del Rosario por la Vida en Sevilla.

Como cada mes, rezamos en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas. Como cada mes, queremos dar testimonio proclamando que la verdad y el bien no están sujetos al consenso político ni dependen de legislaciones ni declaraciones.

Como de costumbre, la cita será a las 12 del mediodía en la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del monumento a la Inmaculada Concepción de María.

Os esperamos.

Santa Misa por el alma de nuestro Jefe Regional

El próximo viernes 22 de noviembre se celebrará (D.m.) Santa Misa en sufragio por el alma de D. Manuel Onrubia Baturone, Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía.

Tendrá lugar en la parroquia de San Sebastián de Sevilla (C/ San Salvador, 1) a las 20:30 horas.

Se ruega a todos nuestros correligionarios, simpatizantes y amigos la asistencia a esta Santa Misa, y oraciones a Dios Nuestro Señor por su alma.

Dale Señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua. Descanse en paz. Amén.

Nota de prensa: Ante la desaparición del comercio y la hostelería tradicional

La Junta Regional Carlista en Andalucía, ante la desaparición del comercio y la hostelería tradicional.

(13/11/2024 – NOTA DE PRENSA)

Desde el Círculo Carlista Virgen de la Reyes de Sevilla y la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía, queremos expresar nuestra preocupación y pesar ante la creciente desaparición del comercio y la hostelería tradicional en nuestras ciudades, sustituida progresivamente por cadenas de franquicias que carecen de la autenticidad y el encanto que caracteriza a nuestros establecimientos locales.

En estos días ha aparecido en la prensa local que la Plaza de la Alfalfa ha dejado de contar con el último de sus bares que servían el desayuno típico de café y tostada, uniéndose a la corriente que va cambiando nuestros locales tradicionales por otros adaptados a las costumbres de los turistas que nos visitan, suponiendo además una merma en la calidad de los productos ofrecidos y la mayoría de las veces en las condiciones económicas y sociales de los trabajadores de la hostelería. Una corriente basada en la globalización neoliberal que es la misma corriente responsable de esa burbuja especulativa que está expulsando a los vecinos de los centros históricos de las ciudades, convertidas en parques temáticos y generando un crecimiento desmesurado del precio de la vivienda, con un impacto enorme en la economía y población locales.

El aumento de las franquicias uniformizadas, que se asemejan a las que se pueden encontrar en cualquier otro destino turístico, no sólo amenaza con diluir la esencia de nuestra ciudad, sino que la convierten, al igual que tantos otros destinos, en ciudades uniformes, difíciles de diferenciar. Cuando consigan su objetivo de que todas las ciudades sean iguales ¿qué les quedará para ofrecer al turista? ¿cómo podrán venderles el encanto de pasear por una calle salpicada de los mismos «estarbacs», «macdonals» y «burguerquines» que pueden encontrar en cualquier otro sitio?

Llamamos a las autoridades locales y a la sociedad en general para que trabajemos juntos en la protección y promoción de nuestros comerciantes y hosteleros tradicionales. Si queremos defender Sevilla, es vital apoyar a los pequeños empresarios, incentivar el emprendimiento local y preservar así la autenticidad de nuestras calles y plazas.

Creemos firmemente que una Sevilla tradicional es una Sevilla más atractiva, tanto para sus residentes como para sus visitantes. Y, en una época en la que todo lo quieren supeditar a la etiqueta de la sostenibilidad, nuestras ciudades sólo serán sostenibles con otro modelo turístico que respete sus tradiciones.

Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía.

Nota de Prensa: El régimen partitocrático, en sus horas más bajas

(10/11/24. NOTA DE PRENSA) – España entera, desde el fatídico 29 de octubre, sigue latiendo en Valencia y asiste con un desapego cada vez mayor al ridículo protagonizado por el sistema partitocrático.

La gota fría caída sobre Valencia, fenómeno natural recurrente típicamente mediterráneo, ha tenido esta vez unas consecuencias desastrosas por varias razones:

  • Ha fallado la política preventiva: no se han cumplido los planes de obras hidráulicas que estaban previstas; no se han limpiado ni controlado los cauces; no se ha limitado la urbanización de zonas claramente inundables. El sistema político vive en un permanente electoralismo, no sirve para gestionar el bien común en el largo plazo.
  • Teniendo más medios que nunca, satélites, alarmas, equipos de emergencia… no se ha avisado a la población afectada con la antelación debida. Además, la mala gestión de los cargos políticos ha contagiado a instituciones que debieran ser ejemplares en su eficacia como la AEMET o la Confederación Hidrográfica del Júcar.
  • La falta de reacción de los gobiernos central y regional en las primeras horas -que habría requerido la declaración de un “Estado de Alarma nivel 3”- ha dejado a las víctimas desamparadas. El lema que mejor está reflejando cierto estado de ánimo es “el pueblo salva al pueblo”. Una frase pesimista y con dejes anarquistas que da por perdidos los principios sociales básicos de orden y autoridad.
  • La inmediata respuesta de un generoso voluntariado local, regional y nacional, de organizaciones diversas y de la Iglesia es lo que realmente ha llevado consuelo material y espiritual a las víctimas.
  • Los poderes constituidos y sus apéndices mediáticos han aparecido más preocupados por apuntalar los discursos alarmistas del cambio climático y la Agenda 2030, que por socorrer eficazmente a las víctimas. La tardía movilización del ejército, el ninguneo y desprecio hacia el voluntariado, la ausencia de empatía con los vecinos, la falta de transparencia en la publicación del número de fallecidos… La desconfianza hacia las instituciones es tal que ya son muchos los que llegan a afirmar que de una u otra forma se ha buscado a propósito incrementar el volumen de la catástrofe.

En nuestra anterior nota de prensa del 1 de noviembre decíamos que “Existen dudas fundadas sobre si la clase política está siendo capaz de coordinar correctamente todos los esfuerzos…” Ya no hay dudas. Esta es la peor clase política de nuestra historia. La visión cortoplacista típica del sistema partitocrático, el cainismo crónico entre siglas, la ineptitud de los que prosperan en un sistema que premia a los más inútiles e inmorales produce los resultados que estamos viendo. La catástrofe de Valencia les viene grande, cualquier responsabilidad les viene grande. Nunca tuvieron los gobiernos tantos medios a su alcance y nunca fueron tan torpes para dirigirlos. Sumen a ello una sociopatía evidente que les hace maltratar a los ciudadanos cada vez que abren la boca. Prepotencia y estupidez a partes iguales. Cada vez son más las voces que hablan de la España del 78 como un estado fallido. Es hora de que la sociedad aprenda a vivir y a organizarse, libre de la tiranía de los partidos. Este sería un primer paso necesario para aspirar a la reconstrucción del orden político tradicional que nuestra patria necesita, y por el que el Carlismo lleva luchando 190 años.

Mientras tanto, sigue activa nuestra campaña de recogida de fondos en este número de cuenta que está ya beneficiando de forma directa, sobre el terreno, a los más necesitados:

ES30 2100 2146 1602 0018 7835 / CTC – DONATIVOS VALENCIA

Comisión Permanente de la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista