Conferencia: ¿Qué hay después de la muerte?

Continuamos nuestro ciclo de conferencias en el Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla. El próximo sábado día 6 de noviembre, mes de los difuntos, a las 12 del mediodía recibiremos al Pbro. Francisco Javier Domínguez Moreno que nos ofrecerá la conferencia ¿Qué hay después de la muerte?

La base de dicha conferencia es el libro del mismo título que Don Javier publicó en 2015 buscando ofrecer respuestas a las preguntas trascendentales del hombre: ¿Por qué estoy aquí? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué estoy haciendo con mi vida? ¿Yo para que vivo? ¿Qué sentido tiene mi vida?

Don Javier nació en 1984 en La Puebla del Río (Sevilla). Sacerdote de Jesucristo desde 2010, desde 2017 es párroco de Nuestra Señora de la Asunción en la localidad sevillana de Huévar. También es Capellán del Hospital San Juan de Dios de Bormujos.

Como hemos dicho, la cita será el sábado 6 de noviembre a las 12 del mediodía en el Círculo Carlista Virgen de los Reyes, sito en la C/ Aire, 5, semisótano de Sevilla.

La entrada es libre hasta completar aforo.

30 de octubre: Rosario por la Vida

El próximo sábado 30 de octubre volvemos a convocar el Rosario por la Vida. Un mes más, rezamos por un lado en desagravio por las leyes contrarias a la vida y la dignidad humanas y por otro para pedir por la derogación absoluta de todas ellas.

La defensa de la vida y la dignidad humana está por encima de consensos, declaraciones y constituciones.

La defensa de la vida y la dignidad humana no puede basarse en el consenso ni el acuerdo político, sino en la defensa de la Verdad. El Hombre no es digno porque lo diga una declaración o una constitución sino por el acto creador de Dios y por tener un alma inmortal.

Sólo el Carlismo propone la derogación de TODA LEY que permita, ampare o induzca a acabar con la vida humana desde la concepción a la muerte natural.

Sólo el Carlismo declara que la manipulación genética o los tratamientos de cambio de sexo a voluntad son contrarios a la dignidad humana y por tanto deben prohibirse radicalmente.

Sólo el Carlismo considera que la llamada gestación subrogada es un acto contrario a la vida y a la dignidad de la persona y un atentado contra la vida naciente que debe ser prohibido y perseguido.

Sólo el Carlismo proclama que la Verdad no se negocia. Sólo el Carlismo defiende la Ley Natural como punto de partida de toda acción política.

La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía en el Paseo de Roma de Sevilla, frente al Palacio de San Telmo.

Os pedimos difusión y asistencia.

Después del rosario, tendremos en el Círculo una breve charla de formación dirigida a nuestros jóvenes sobre la llamada agenda 2030, plan de ruta del mundialismo en la que están muy presentes todos estos ataques a la vida y dignidad de las personas.

Conferencias 21/22: La España Cartaginesa

Vuelven las conferencias al Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla, y lo hacemos con la primera de la que será una serie que continuará durante el curso.

Recibimos a D. Eduardo Ferrer Albelda, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla que nos irá presentando lo que hemos titulado como Patrañas de la Historia de España. En esta primera entrega se centrará en la España Cartaginesa.

Conferencia La España Cartaginesa

D. Eduardo estudió Geografía e Historia en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en 1988 y se doctoró en 1995.

Desde 1996 es profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología, y en 2017 obtuvo la cátedra de Arqueología. Sus principales líneas de investigación se centran en diversos aspectos de la cultura fenicio-púnica, sobre geografía antigua y Tarteso.

Realizó la Tesis Doctoral sobre «Los púnicos en Iberia. Análisis historiográfico y arqueológico de la presencia púnica en el sur de la Península Ibérica», y esta ha sido una de las líneas prioritarias de su investigación en diversos aspectos: historiografía, poblamiento, religiosidad, identidad política e identidad étnica. En esta línea se encuadran los Proyectos de Investigación Estrímnides y Tarteso olvidado (en los museos), de los que es investigador principal.

Así mismo, otras líneas de investigación que lleva a cabo son los estudios de poblamiento (urbanismo, asentamientos, medio rural) en el Bajo Guadalquivir durante el I milenio a.C. Incluso una de las líneas futuras de investigación se encuadra en el estudio de Tarteso desde la cartografía elaborada en toda la historia de las investigaciones, desde el siglo XVI hasta la actualidad.

La cita será el viernes 15 de octubre a partir de las 20:00 horas en nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla, sito en la C/ Aire, 5, semisótano. La entrada es libre hasta completar aforo.

12 de octubre en Sevilla

Un año más el carlismo sevillano quiere rendir homenaje público al Descubrimiento y a la Hispanidad evangelizadora.

Para ello convocamos acto público en el Monumento a Cristóbal Colón sito en el Paseo Catalina de Ribera (Jardines de Murillo) de Sevilla, al que invitamos a todos los que quieran recordar y honrar a quienes buscaron llevar la Cristiandad a los confines del mundo.

La cita será el martes 12 de octubre a las 11:30 de la mañana. Invitamos a acudir en familia, de manera festiva, y portando nuestras banderas.

Tras el acto, convivencia en el Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla.