A propósito de "Jalogüin"

Es un hecho cierto que a todos los católicos nos “choca” la nueva festividad importada de Estados Unidos para la víspera del día de Todos Los Santos. Pero, además, a los católicos que somos padres de niños pequeños, no sólo nos choca, sino que nos preocupa enormemente.

Festividad de nacimiento pagano con reminiscencias celtas, basa su origen en la creencia de que la línea que une el mundo de los vivos con el de los muertos se difuminaba permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar de uno a otro. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados mediante el uso de máscaras. El propósito de estas era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. Otra práctica común era la invocación por parte de los druidas a su dios Samagin ó “señor de la muerte” con fines adivinatorios.

Durante la romanización de Britania, la festividad fue asimilada por las propias tropas romanas que ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre otra  fiesta pagana conocida como “Fiesta de la cosecha” en honor a Pomona, diosa de los árboles frutales; hasta que en el Siglo VIII, el Papa Gregorio III la declara oficialmente como fiesta PAGANA y, posteriormente su sucesor, Gregorio IV instaura el día 1 de Noviembre como el Día de Todos los Santos. Con posterioridad, en el año 998, San Odilón, monje benedictino y V Abad de Cluny en Francia, instituyó el día 2 de Noviembre como Día de los Fieles Difuntos. Sigue leyendo

Modas liberales (V)

Ya referimos que una de las modas liberales por excelencia es tomar la Historia como la oferta que más conviene de un supermercado y que por eso son dignos padres de los nacionalistas. Pues bien, en esta triquiñuela manipuladora y delicuescente, siempre estuvo de moda entre ellos el apropiarse de personajes históricos que, por otra parte, en absoluto se corresponden con sus mundos ficticios. El mismísimo Unamuno se remontaba hacia esas cosas con, por ejemplo, los Comuneros.

Se me viene a la mente una contradicción flagrante, y es que los liberales siempre han acusado de bandidos a los contrarrevolucionarios: Ocurrió en Francia, ocurrió en España, ocurrió en Nápoles y también en la Cristiada Mexicana. Sin embargo, ya hace muchos años, intentaron “liberalizar” el bandidaje mediante la figura de Curro Jiménez en la televisión. Lo real de aquella serie sólo era el nombre del bandolero, el resto, pura invención partidista con actores medianamente apañados. Sigue leyendo

Éxito de las concentraciones antiabortistas en Sevilla

Como ya saben nuestros visitantes, la pasada semana tuvieron lugar en la capital sevillana una serie de actos en repulsa por la convocatoria del congreso abortista mundial en el hotel Meliá Sevilla. La Comunión Tradicionalista Carlista, en su permanente compromiso con la vida de los más inocentes y en su rechazo rotundo a las prácticas y legislación asesinas que permiten la matanza de los niños antes de nacer, estuvo muy presente en los mismos. Así, la CTC andaluza fue la única organización que permaneció frente a las puertas del hotel todos los días que duró el congreso, hecho éste que destacaron, desde el primer día bastantes medios de comunicación (pinchar en la imagen de la izquierda para ampliar). Los carlistas sevillanos, que hicieron turnos ante el hotel que acogía el conciliábulo de la muerte, permitiendo que nuestra pancarta contra el aborto estuviera siempre presente, rezaron el Santo Rosario en desagravio por las vidas inocentes eliminadas por esos matarifes, a los que también se recriminó su mezquina y criminal actitud según iban entrando o saliendo por las puertas del hotel.   Sigue leyendo

Cartel contra el congreso abortista

Ponemos a disposición de nuestros lectores el cartel que con motivo del congreso mundial abortista ha diseñado la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía. Estos carteles, en formato A3, ya están pegándose por las calles de Sevilla, convocando a las concentraciones contra el conciliábulo de la muerte que con apoyo institucional de la Junta de Andalucía va a celebrarse en nuestra ciudad próximamente. Para ver el cartel ampliado, pinchar sobre la imagen.

De igual modo, si alguien quiere descargar el cartel para imprimirlo y pegarlo de forma autónoma, puede hacerlo pinchando en este enlace, donde accederá al cartel en formato PDF.

Recordamos a todos que LOS PRÓXIMOS JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO los carlistas protestaremos ante el hotel Sol – Melia de Huerta de la Salud (Sevilla) contra el congreso de los abortistas. Acudiremos con nuestras banderas y pancartas.

Congreso mundial de abortistas en Sevilla

          Como seguramente sabréis por las noticias publicadas en la prensa o por informaciones de diversas redes sociales, durante los próximos días 21, 22 y 23 tendrá lugar en Sevilla el IX Congreso MUNDIAL de Profesionales del Aborto y la Contracepción. Un congreso donde se debatirán las diferentes técnicas abortistas que resumen eufemísticamente, las diferentes maneras y formas de matar a niños dentro del vientre de sus propias madres.

            Diversas organizaciones han convocado para el día 23 de Octubre, a las 12’00 horas de la mañana una Concentración a favor de la vida a las puertas del Hotel Sol Meliá (c/ Dr. Pedro de Castro, 1) en lo que se ha dado en llamar “23-O Sevilla, Capital de la Vida”.

            La Comunión Tradicionalista Carlista tiene que decir alto y claro, en consonancia con el Magisterio de la Iglesia Católica, que el Aborto es un ATENTADO contra la Vida del no nacido y que defendemos el valor sagrado de toda vida humana desde el mismo momento de la concepción hasta la muerte natural de la persona. Es por ello que vamos a acudir corporativamente a la Concentración convocada con nuestras pancartas y con nuestras banderas de la Cruz de San Andrés y del Sagrado Corazón; pero no nos vamos a quedar tan sólo en eso como lo harán las plataformas civiles organizadoras del acto.

            Desde el día 21 (Jueves) hasta el día 24 (Domingo) estaremos pacíficamente y en silencio ante las puertas del Hotel Sol Meliá con nuestra pancarta en las siguientes franjas horarias: Sigue leyendo

Andalucía imparable

El cuento chino del progreso impulsado por la Junta; las mandangas de la segunda, tercera o cuarta modernización; los estómagos agradecidos y las voces calladas a golpe de subvención; el PSOE-A; José Antonio “a dedo” Griñán;  Chaves “el huido en medio de la legislatura”; los sindicalistas hartos de jamón de bellota… todas las mentiras del Régimen socialista andaluz vuelven a quedar en evidencia.

Porque la Andalucía que nos ofrecen los socialistas de coche oficial y amigos empresarios ricos es otra vez la campeona del paro de España. Porque los datos de septiembre del Ministerio de Trabajo muestran que  cuatro de cada diez nuevos parados de toda España se han creado en nuestra región. Esa región que a pesar de todo nos siguen queriendo presentar como modélica, y que sólo sirve para huir de ella. Y de los que tienen trabajo, casi el 90% de los andaluces empleados lo están con contratos temporales. Sigue leyendo

Modas liberales (IV)

Vamos con un tema estrella: Las autonosuyas. Otra vez refiriendo el pestífero buenismo rousseaniano, no pocos liberales de la derecha siguen diciendo que las autonosuyas tienen un fondo bueno; algunos balbucean que apoyaron el tema en Andalucía “por no ser menos que vascos y catalanes”.

Claro, claro. Por eso ahí que Albacete no es Murcia, Madrid, La Rioja o Cantabria no forman parte de Castilla y venga centralismo para los vascongados con la ikurriña, y lo que te rondaré morena.

Las autonosuyas jamás tuvieron intención alguna de romper el centralismo, sino de multiplicarlo por diecisiete y asegurar muy jugosas y burocráticas prebendas caciquiles, que es lo que ha hecho el liberalismo cada vez que ha tomado el poder en España, muchas veces en forma golpista, comenzando desde 1833. Sigue leyendo

Semana Santa y persecución anticatólica

Quisiera compartir un texto con todos los lectores de este blog. Lo escribió, en la primavera de 1932 y en las páginas del periódico tradicionalista “El Observador”, don Manuel Fal Conde bajo el pseudónimo de A.C. Buche. El artículo está enmarcado en el contexto de la persecución religiosa por parte de los poderes republicanos, de la legislación restrictiva a la práctica pública de la fe católica, de la retirada de crucifijos en las aulas de las escuelas… de todo eso que en los años treinta hizo la República y que hoy se empeña en repetir, en una nueva intentona, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.

En medio de esa situación de persecución a la fe, de laicismo anticatólico, muchas cofradías sevillanas amenazaron con no salir a la calle en Semana Santa, en protesta por las persecuciones que desde el Poder público se hacía contra la Religión verdadera. El Ayuntamiento de entonces, viendo el terremoto que esto produciría, se guardaba sus “principios” en el bolsillo y pedía a las cofradías que saliesen, ofreciendo suculentas subvenciones a cambio. Los mismos que aprobaban legislaciones contra la Religión Católica, que pretendían prohibir la exhibición de símbolos religiosos en los lugares públicos, pedían imágenes de Cristo, y de la Santísima Virgen, por las calles de Sevilla.

La situación hoy es exactamente igual. La misma chusma que pretende arrinconarnos a los católicos dentro de los templos y negarnos el derecho a que los símbolos del Amor y la Verdad sean ostentados de forma pública, quiere compadrear con las cofradías, pretende comprarlas, con las mismas treinta monedas con las que Judas vendió al Maestro.  Sigue leyendo

Modas liberales (III)

Una de las modas liberales por antonomasia es meter la pata hasta el corvejón en las Independencias Americanas. No en vano recordemos que fue Riego, un caudillo liberal el que traicionó al ejército español impidiendo el refresco de tropas para Ultramar, y ellos bien que lo celebran, como celebran y premian cualquier traición.

Para los liberales, las Independencias Americanas fueron como una lucha contra una “tiranía medieval inquisitorial” continuando la falsa “libertad de Cádiz”. Con respecto a la Inquisición, de la que tanto mienten los susodichos, hemos de recordarle, como dice Pablo Victoria, que en tres siglos de presencia española en América aparecen condenadas ciento veintidós personas, mientras que la inquisición protestante alemana finiquitó a más de diez mil en una década. Y luego, ¿recordamos los muertos de la Vandea en pocos años, y de ahí en adelante hasta las guerritas preventivas actuales, en nombre del liberalismo, cuántos muertos van? Tanto que hablan pestes de una Edad Media que ni conocen, cuando el siglo más negro fue el XX, y el XXI buena pinta lleva. ¡Otra vez con la memoria histórica! Sigue leyendo

Los mil ochocientos de la Junta

Si se dieran premios a la demagogia, la Junta de Andalucía se llevaría el primero “cum laude” en todas las convocatorias. La penúltima de las estafas mediáticas a las que nos tiene acostumbrados la Administración andaluza llega ahora en forma de “memoria histórica”.

-¿Otra vez, oiga?

-Sí, otra vez. Pero es que en esta ocasión han rizado el rizo.

-Cuente, cuente.

-Pues contando, que es gerundio: Sigue leyendo