Como cada último sábado de mes, convocamos este día 25 al rezo público del Rosario por la Vida. Coincide el día este mes con la Solemnidad de la Encarnación de Nuestro Señor, fecha muy significada en el calendario cristiano y con gran significado también para la defensa de la vida.
Una vez más recordamos que el carlismo defiende y defenderá siempre que la vida y dignidad humanas no son sujeto de debate ni consenso político, mientras rezamos en desagravio por todas las leyes contrarias a ambas y por la total derogación de todas ellas: Las leyes que permiten el aborto, la eutanasia, la manipulación de embriones con cualquier fin, las cirugías contrarias a la naturaleza de la persona, la ingeniería social de género, etc. No reconocemos a ningún partido, gobierno, constitución ni declaración universal autoridad sobre estos asuntos.
Será en el lugar y hora acostumbradas: Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción, a las 12 del mediodía.
Nuestro Grupo Joven tendrá a continuación una sesión de cinefórum en el Círculo Carlista Virgen de los Reyes.
En 1895, SMC D. Carlos VII instituía desde el exilio en Venecia la celebración de «una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales», fijándola en la fecha del 10 de marzo de cada año, aniversario de la muerte de su abuelo D. Carlos V.
Para cumplir con este mandato y, como cada año, convocamos a nuestra celebración el próximo sábado 11 de marzo, en el que se celebrará una Santa Misa en sufragio por el alma de todos nuestros mayores caídos a la sobra de nuestras banderas.
La celebración tendrá lugar en el Convento de las Hermanas Agustinas de Sevilla, en la Plaza Virgen de los Reyes, frente a la Catedral y el Palacio Arzobispal, a las 12 del mediodía.
A la finalización de la misma nos desplazaremos a nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes, donde podremos disfrutar de una jornada de convivencia y hermandad.
En el siguiente enlace (picando en el cartel) pueden encontrar las distintas convocatorias por toda España:
Campaña de denuncia de la Agenda 2030 en las calles de Sevilla
Como anunciamos y convocamos, miembros del Círculo Carlista Virgen de los Reyes, acompañados de otros voluntarios, llevan a la calle la campaña de información y denuncia de la Agenda 2030, invitando a la sociedad a informarse sobre el verdadero significado e intenciones de la misma, para así poder resistir a ella y actuar.
Hemos querido condensar nuestra denuncia del plan globalista en la dirección web https://carlismoandaluz.com/agenda-2030/, que es accesible desde el menú principal de este blog.
Seguimos invitando a toda la sociedad a colaborar en esta campaña. La principal colaboración que se necesita es la de las manos que ayuden, pero no podemos dejar de tener presente las necesidades materiales que toda acción conlleva. Les recordamos las formas que tienen de colaborar con nuestro círculo: https://carlismoandaluz.com/colabora/
Les dejamos a continuación la charla sobre la Agenda 2030 que ofrecimos el sábado 28 de enero en nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla.
Para colaborar en estas campañas, escríbanos a contacto@carlismoandaluz.com
26 de enero de 2023. – Nota de Prensa de la Comunión Tradicionalista Carlista
Se ha perpetrado un ataque yihadista contra dos iglesias de Algeciras que ha dejado el lamentable resultado de un muerto, Diego Valencia, sacristán de la iglesia de La Palma y al menos tres heridos siendo el más grave el párroco don Antonio Rodríguez. Este atentado, calificado inmediatamente como terrorista, se suma a una larga cadena de agresiones que vienen sufriendo los fieles cristianos en muchos puntos de Europa y que no son atribuibles a una organización específica sino que, como en este caso, son protagonizados por simples jóvenes musulmanes radicalizados. Los medios progres suelen cargar las tintas a la hora de generalizar en contra de la Iglesia, por ello llama la atención la impunidad de la que revisten al Islam. La sombra del llamado «delito de odio» así como la doble vara de medir típica de los anticatólicos retrae a muchos de dar su opinión con sinceridad sobre estos hechos a los que habitualmente el sistema etiqueta como «casos aislados».
Sin embargo la realidad pone en evidencia que no todas las religiones son iguales. Cuando un joven cristiano se «radicaliza» lo habitual es que se entregue pacíficamente a la oración y al servicio a los demás. Los jóvenes musulmanes radicales por el contrario suelen recurrir a la violencia. Ciertamente, la mayoría de los musulmanes son personas pacíficas, pero el Islam en su conjunto tiene un grave problema en sus corrientes extremas que identifican el proselitismo con la yihad o guerra santa, la radicalidad con la violencia y a la misma España con Al-Andalus como proyecto político expansionista.
Por tanto, el problema al que nos enfrentamos no es un mero asunto policial ni un simple desorden en las políticas migratorias. Se trata de un grave problema religioso, cultural y político que tiene que ver con la pérdida intencionada de nuestra propia identidad como pueblo.
Vaya desde aquí nuestra oración por el alma del sacristán asesinado y por el pronto restablecimiento de los heridos.
Queridos afiliados, correligionarios, simpatizantes y amigos:
No hace falta que os contemos que estamos viviendo tiempos complicados. Tiempos en los que observamos la degradación de las costumbres, la degradación de la situación económica, la degradación de la clase partitocrática que detenta el poder político en España y en el mundo…
Las perspectivas de nuestros mayores se van diluyendo y hoy nuestros jóvenes ven como misión si no imposible cada vez más complicada el poder encontrar un trabajo digno, con una remuneración justa que les permita formar una familia… Todo ello en medio de un crecimiento exponencial de leyes absurdas que buscan controlar hasta el último aspecto de nuestras vidas…
El régimen liberal globalista ha acelerado su ataque a la sociedad de manera brutal en los últimos tiempos. Y sus medidas para acelerar aún más sus planes globalistas -como la elección de Andalucía como laboratorio de su Agenda 2030– nos hacen esperar tiempos aún más complicados.
Somos conscientes tanto de las dificultades como de lo limitado de nuestras capacidades. Pero, aún así, tenemos presente que nuestra obligación no es otra que presentar batalla a la extensión del mal. Por eso entendemos que debemos hacer algo encaminado a, si no detener los planes del enemigo, sí dificultarlos en la medida de nuestras posibilidades. Concienciando, formando y protestando, al menos.
Para ello queremos poner en marcha una serie de acciones y campañas en las próximas semanas y meses para las que necesitamos tu apoyo, colaboración y participación. Como decimos, queremos hacer campañas de concienciación, de formación y de protesta. Y, como os decimos, necesitamos todas las manos o mentes que puedan colaborar.
Para exponer más detenidamente esta situación y las medidas que queremos llevar a cabo os convocamos el próximo sábado 28 de enero a las 13 horas (a la finalización de nuestro Rosario por la Vida mensual) en nuestro Círculo, en la calle Aire número 5 de Sevilla.
Os rogamos encarecidamente que hagáis todo lo posible por asistir, así como que invitéis a todos aquellos amigos y conocidos que puedan estar interesados -aunque interesados, en el sentido de afectados, está absolutamente toda la sociedad- para que os acompañen, independientemente de sus opiniones o militancias políticas o personales.
Rogándote encarecidamente tu asistencia, recibe un saludo en Cristo Rey,
El sábado 14 de enero volvemos a nuestro ciclo de conferencias para recibir a tres invitados miembros del movimiento 40 Días por la Vida que nos hablarán del mismo y del compromiso del católico con la militancia provida.
Los ponentes serán Javier Brioso, coordinador de la campaña 40 días por la Vida en Sevilla; Andrés Viñé, coordinador de la campaña en Vitoria; y Silvia García Baglietto, abogada de la campaña.
A las 12 del mediodía en nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla, en la Calle Aire, 5, semisótano. La entrada es libre hasta completar aforo.
Tras la charla, podremos disfrutar de un rato de convivencia en nuestra cantina.
El último sábado de este mes de diciembre coincide con el día de Nochevieja. Aún así, y comprendiendo que en algunos casos hará más difícil la participación, no hemos querido dejar de convocar nuestro rezo público del Santo Rosario por la Vida, en desagravio por todas las leyes contrarias a la Vida y la Dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas.
Por eso te convocamos a un pequeño alto en medio de las celebraciones familiares para seguir dando testimonio de nuestra firme oposición y denuncia al poder político de las democracias liberales, que sigue mercadeando y despreciando la Vida y la Dignidad del Hombre, sagradas no por consensos políticos ni por declaraciones universales sino por nuestra condición de criaturas dotadas por Dios de alma inmortal.
Acude este sábado 31 de diciembre, a las 12 del mediodía, a la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción de María, Patrona de España.
(NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA)
Ante el 6 de diciembre
A lo largo de las últimas décadas los carlistas hemos aprovechado cada 6 de diciembre para explicar con toda clase de argumentos por qué el régimen nacido a la sombra de la constitución de 1978 es profundamente antiespañol, contrario a nuestra tradición e identidad, ateo a todos los efectos, enemigo de la familia, de los cuerpos sociales naturales y de las libertades, empobrecedor de nuestra economía y servil ante poderes extranjeros e ideológicos.
Este 6 de diciembre de 2022 podríamos continuar desgranando los principios de defiende la tradición política de las Españas y contraponerlos a los de la tiranía del régimen partitocrático liberal que padecemos. Nos volveríamos a encontrar una y otra vez con la incomprensión de muchos españoles que por miedo, por el insistente adoctrinamiento televisivo, o quizás por pura nostalgia siguen gritando «¡Viva la constitución!» como si esta fuera nuestra máxima garantía contra el desorden y la destrucción de nuestra Patria.
Señalemos por esta vez tan solo dos frutos característicos del sistema del 78 -frutos plenamente constitucionales- por ver si de esta forma abren algunos los ojos a la realidad:
1º. Se permite blasfemar.El delito de blasfemia fue suprimido del Código Penal (art.239) mediante la Ley orgánica 5/1988 de 9 de junio. Desde entonces ningún partido político parlamentario ha propuesto la revisión de esta norma. Esta despenalización, lejos de garantizar una supuesta libertad de expresión, ha servido para amparar -y animar- multitud de gravísimas blasfemias como la que ayer mismo publicó en su portada una conocida revista satírica. La Comunión Tradicionalista Carlista estudia en este último caso el recurso a los tribunales, no porque confíe en la legislación vigente, pero sí al menos para que conste ante la historia que no todos los Españoles callaron ante tal indignidad.
2º. Se prohíbe rezar. El mismo régimen constitucional que permitió a partir de 1988 dirigirse a Dios en términos ofensivos prohíbe hacerlo en términos positivos. A través de sucesivos cambios legales, el laicismo que en la constitución aparecía disfrazado de indiferentismo religioso se ha ido abriendo paso con la retirada obligatoria de símbolos religiosos en los edificios públicos, la prohibición de funerales católicos oficiales o mediante la penúltima modificación del código penal (Ley Orgánica 4/2022, de 12 de abril) que ha incluido penas de cárcel por manifestarse o incluso rezar en silencio delante de un abortorio, en defensa de la vida humana más inocente.
Por lo tanto, y dirigiendo especialmente en este momento nuestra reflexión a los creyentes y también a aquellos que se autodefinen como «conservadores»: ¿Qué sentido tiene aferrarse al texto constitucional del 78 y repetir el mantra de «no era esto, no era esto»? Lo cierto es que sí, la constitución era esto.
Como cada último sábado de mes, convocamos el rezo público del Rosario por la Vida en Sevilla, en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas.
Seguimos recordando que la vida y la dignidad humanas no dependen de acuerdos ni consensos políticos, ni de declaraciones universales ni de marcos legales, sino de su condición de criatura de Dios dotada por Él de alma inmortal.
La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía de este sábado 26 de noviembre a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción en la Plaza del Triunfo de Sevilla.