Violencia machista

violencia machista1
Al principio, por inspiración de la ideología feminista, se daban a conocer unas estadísticas llamadas “malos tratos domésticos”, en los que aparecían las cifras computadas como malos tratos del hombre sobre la mujer dentro del hogar, eso sí, sólo de hombres a mujeres, nunca a revés. Poco a poco fueron afinando y para aumentar las cifras estadísticas sin necesidad de falsearlas, se cambió el nombre y se les llamó “malos tratos de género”, esto tenía una gran ventaja pues, se podían incluir en los resultados estadísticos los malos tratos realizados dentro y fuera del hogar, por matrimonios, parejas estables, novios o simplemente amigos y conocidos. Eso sí siempre del hombre hacia la mujer, los otros no existían según las estadísticas. Sigue leyendo

Visión real de las Españas

La izquierda española tiene una versión señoritinga que ha logrado imprimir tanto en la II República como en el neoturnismo del 78. A saber: España es un ente homogéneo salvando los casos de superior peculiaridad concentrados en Cataluña, Vasconia y Galicia. Cataluña sería tan superior que CIU y adláteres podrían apañarse parte de Aragón, Valencia y las Baleares; al igual que el PNV y compañía podría quedarse con Navarra y parte de Castilla; el BNG, a su vez, podría quedarse con parte de León y Asturias… Pero nada de eso plantear en un referéndum, claro. Sigue leyendo