Modas liberales (II)

Los liberales, dignos tutores de los nacionalismos, toman la Historia como escogiendo la oferta más conveniente de un supermercado, e intentan adecuarla a sus mundos imaginarios.

Otra moda de los liberales es decir que el Antiguo Régimen no era más que una mediocre casta de privilegiados, para luego exaltar la Ilustración; omitiendo, claro está, que el rasgo característico de la – muchas veces mal llamada o mal explicada – Ilustración fue la exacerbación del absolutismo. Las modas los acaban liando. Y en esos líos, en su prepotencia están traumatizados porque el pueblo español no se levantó contra la invasión de Bonaparte por una “libertad” abstracta al servicio del compás y el triangulito, sino que la defensa popular era por la Religión, el Rey y la Patria, como rezaba en tantas gloriosas banderas. 

Uno no dice que el Antiguo Régimen – muchas veces mal cotejado – fuera perfecto. Ni tan siquiera intenta idealizarlo. Pero que hablen de privilegios quienes profesan el credo de las multinacionales/especulaciones bursátiles, los caciquismos, los partidismos, los pronunciamientos con brindis al sol, desamortizaciones sacrílegas y antipopulares, y que nos han creado en estos dos siglos la ruina absoluta con constantes castas de politicastros, saltándose la ley a la torera siempre que se les ha antojado, hombre, es que ya es de cachondeo. Sigue leyendo