Los carlistas ante la movilización separatista del 1 de octubre

Reproducimos a continuación la nota de prensa emitida por la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista:


La escalada separatista que están llevando a cabo con especial intensidad en los últimos meses los partidos catalanistas anticatalanes nos obliga a salir al paso con las siguientes consideraciones:
1. El Carlismo ve la unidad de España como una realidad imposible de negar. Es absurdo que se confunda nuestra defensa política del regionalismo con cualquier clase de separatismo. Pretender la ruptura de la unidad de Las Españas, arraigada a lo largo de siglos de convivencia e intercambio entre todos los pueblos hispánicos, es un crimen de alta traición.
2. La Comunión Tradicionalista Carlista respalda y anima a los catalanes que defienden, sin subvenciones ni privilegios, la verdadera tradición hispana de Cataluña.
3. Los carlistas defendemos la unidad pero nunca estaremos con el llamado “bloque constitucionalista”. Rechazamos por igual tanto a los que justifican la ruptura como a los que dicen defender la unidad en torno a una constitución antiespañola. El tradicional espíritu foral hispánico no tiene nada que ver con un régimen autónomico que lleva décadas premiando la deslealtad y allanando el camino a los partidos nacionalistas. Las políticas -no sólo las territoriales- seguidas por los gobiernos del sistema partitocrático son tan antiespañolas como el presente órdago separatista.
4. De cara al día 1 de octubre pedimos a todos los españoles tranquilidad y prudencia para no caer en las provocaciones de los grupos radicales. Defendemos el trabajo de la policía en tanto sirva para ayudar a que las próximas jornadas transcurran sin incidentes.
5. Apoyamos sin reservas todas las manifestaciones pacificas que se convoquen en los próximos días, libres de partidismo, y bajo el único emblema común de la bandera nacional de España. Deseamos que la jornada del 12 de octubre, fiesta de la Hispanidad, se celebre este año con más énfasis que nunca, especialmente en la ciudad de Barcelona.
Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista
Comisión Permanente

Visión real de las Españas

La izquierda española tiene una versión señoritinga que ha logrado imprimir tanto en la II República como en el neoturnismo del 78. A saber: España es un ente homogéneo salvando los casos de superior peculiaridad concentrados en Cataluña, Vasconia y Galicia. Cataluña sería tan superior que CIU y adláteres podrían apañarse parte de Aragón, Valencia y las Baleares; al igual que el PNV y compañía podría quedarse con Navarra y parte de Castilla; el BNG, a su vez, podría quedarse con parte de León y Asturias… Pero nada de eso plantear en un referéndum, claro. Sigue leyendo