Los abortistas europeos nos señalan

Descarga el artículo pinchando aquíEn la edición de hoy de La Gaceta aparece un artículo en el que se da cuenta de un informe elaborado por un tal " Foro Parlamentario Europeo sobre Población y Desarrollo" señalando a diversas personas e instituciones que luchan activamente o se manifiestan en contra del aborto. En esa "lista negra" de los abortistas, que analiza treinta y dos países europeos, aparece la COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA como el "partido más importante de España en la lucha por la vida", según señala el artículo de La Gaceta. Esta realidad, la tacha el autor del artículo de "sorprendente". No debería sorprenderse tanto La Gaceta de algo tan evidente. Y como evidencia tan clara no necesita demostración, nos permitimos desde nuestro blog llamar a la reflexión al autor del artículo y de paso al medio de comunicación en el que ha sido publicado. Porque no es precisamente el Partido Popular (¿verdad?) el partido que más se destaque en España en la lucha por los derechos de los no nacidos. Los abortistas europeos se dan cuenta de la realidad, que otros, los que deberían estar unidos con nosotros en la misma lucha, se empeñan en soslayar.

Para acceder al artículo en La Gaceta, pueden pinchar en este enlace, o bien descargarlo en formato imagen desde nuestro servidor pinchando sobre la imagen de la izquierda.

Plataformas ¿sociales?

Nunca me ha gustado hacer publicidad gratuita de nada ni de nadie y menos aún si sé que esa publicidad va a levantar cualquier tipo de ampolla que pueda hacer sentir simpatías ó animadversiones hacia el publicitado. Nunca ha querido atacar a quien he podido considerar como un potencial aliado en determinadas circunstancias y momentos. Jamás he creído conveniente ni acertado tirar piedras sobre el tejado de quien, en posibles ocasiones, pueda llegar a trabajar codo con codo con nosotros en la defensa de nuestro Ideario y de nuestro programa político aún cuando esa persona ó esa entidad no comparta al cien por cien la doctrina carlista. Quizás por ello, aún condenando “decretos unificadores” del pasado, todavía hoy no haya llegado a entender por completo las rivalidades y los “despellejamientos” entre quienes han sido compañeros de viaje en alguna causa común.

Ahora bien, todo tiene un límite y un punto de inflexión cuando te sientes reiteradamente menospreciado, atacado e, incluso, insultado en público. Me estoy refiriendo a determinadas posiciones y comentarios que, de manera directa e indirecta, hemos tenido que soportar los carlistas cuando hemos manifestado nuestra presencia en actos cuya defensa forma parte de forma intrínseca de lo que es nuestra Doctrina. Y entro de lleno en el asunto: Sigue leyendo

José Manuel González, in memoriam

El 12 de junio del 2011 nos dejó el amigo “Manolo”. Letrado, maestro, poeta, historiador y folclorista argentino de sangre asturiana y gallega, de poncho negro y boina roja.

Son muchos los trabajos que ejerció como docente: Desde la enseñanza secundaria a la Historia Argentina (Tanto a nivel local como nacional), la Historia Iberoamericana, la Historia de las Ideas Políticas…. Y en lo “antropológico-musical”, fue un sabio defensor de la ligazón del flamenco con las músicas americanas, “de los tangos al tango”, como a él le gustaba decir. Como historiador podríamos hablar largo y tendido de su excelencia, mas concretamos en estos momentos tan difíciles en su interesantísimo libro La “cueca larga” de los Pincheira (Una montonera realista en la Independencia Sudamericana*), donde como bien reseñan nuestros correligionarios de Carlismo Argentino, se señalan muchas líneas de investigación para profundizar en la aventura de historiar a los grandes olvidados, esto es, los muchos americanos que lucharon por el Rey en las dificultosas, traumáticas y poliédricas guerras vividas en el Nuevo Mundo a principios del siglo XIX. Como él se preguntaba, ¿por qué aquellas guerras duraron tanto y por qué hubo tantos americanos que no quisieron separarse de España y sin embargo, han sido tan injustamente olvidados cuando no directamente vilipendiados?

Manolo González nos ha dejado pronto, batallando contra una dolorosa enfermedad. Tenía muchos y lindos proyectos junto con Félix Della Costa. Ha sido una gran pérdida; la pérdida de un carlistón gauchesco, entregado, bondadoso, simpático, cultísimo y entrañable; la pérdida de un hermano de allende el mar, una pérdida irreparable.

Requiescat in pace.

 

Duque de Monte Gordo

Carlistas contra el aborto

En la tarde del pasado lunes día 5, los carlistas andaluces volvieron a salir a la calle para apoyar la Concentración contra el Aborto celebrada en la Plaza Nueva de la capital hispalense. La fotografía del diario ABC demuestra a las claras la amplia participación de miembros de la Comunión Tradicionalista Carlista que, literalmente, tomaron la Plaza Nueva con sus banderas de la Cruz de San Andrés y del Sagrado Corazón de Jesús. Mención destacada tuvo también la pancarta que se desplegó con el lema “SÍ A LA VIDA. ABORTO NO”.

Poco a poco, casi sin darnos cuenta, los carlistas estamos volviendo a la actualidad social. Fue cuantiosísimo el número de personas que se nos acercó interesándose por nuestra presencia. Incluso una persona, desconocida por todos nosotros, llegó a besar una de nuestras banderas con la Cruz de Borgoña.

Una concentración a favor de la vida que adquirió ciertos matices políticos cuando alguno de los oradores intervinientes llegó a decir que en España, ninguno de los partidos políticos mayoritarios tienen intención de  abolir la ley asesina: El PSOE porque ha abierto un frente donde abortar deriva en algo así como extirparse una muela, y el PP porque, tímidamente, recurre una Ley habiendo convivido en el poder durante ocho años con una similar y permitiendo igualmente la matanza de inocentes. Zoido se lo tragó sin rechistar…

Por primera vez, y por un motivo no político, (ni tan siquiera estrictamente religioso), la sociedad demostró estar asqueada de la clase política y de sus dirigentes; y la única fuerza política presente en la concentración fue la C.T.C. Por algo se empieza.