Como cada último sábado de mes, el próximo día 26 convocamos al rezo público del Rosario por la Vida en Sevilla.
Lo ofrecemos, como cada mes, en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por su total derogación. Y además de elevar oraciones, con nuestra presencia queremos dar testimonio a los hombres de que la defensa de la vida y la dignidad humana no pueden basarse en el acuerdo ni el consenso político, sino en la defensa de la Verdad. El hombre no es digno porque lo diga una declaración o una constitución, sino por el acto creador de Dios y por tener un alma inmortal.
La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía en la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción.
(5/10/24. NOTA DE PRENSA) – El mundo de las ideologías modernas se ha configurado como el primer enemigo de la infancia y de la inocencia infantil. El individualismo liberal, fundado en el egoísmo, deja desprotegidos a los más débiles. Las ideologías totalitarias, utilitaristas, basadas en el miedo y el rencor, desprecian la inocencia y el orden social natural que se fundamenta en la familia.
Las prácticas anti-infancia toleradas por la ley, y las leyes que directamente agreden a los niños se acumulan una detrás de otra. Ya no es sólo que se acabe de forma inhumana con la vida de millones de vidas inocentes por el aborto provocado o la manipulación de embriones. Otras muchas realidades conspiran en contra de la salud integral de los niños.
Los niños necesitan de un padre y una madre, necesitan criarse en un ambiente de amor y seguridad. La destrucción y ridiculización de la vida familiar está en la raíz de muchos problemas. La sobreprotección de los menores tampoco es la solución pues el falso cuidado con pantallas, con una estimulación impropia de su edad o incluso con una alimentación desordenada está provocando un crecimiento alarmante del estrés infantil, problemas psicológicos, obesidad y miopía.
Preocupa especialmente el movimiento de la llamada “ventana de Overton” que trabaja sin descanso con el objetivo de ir normalizando la pedofilia. Noticias alarmantes, desmentidos sospechosos por los verificadores oficiales de bulos, discursos siniestros en boca de ministros o de oradores en la tribuna de la ONU, la misma ley nefasta del “sólo sí es sí”, hacen saltar todas las alarmas pues es sabido que hay fuerzas directamente satánicas que quisieran añadir una P (LGTBP) al movimiento aberrosexualista que se ha convertido en una de las falsas religiones oficiales del sistema.
Ante esta situación dramática, que refleja la decadencia de un Occidente apóstata, los carlistas hacemos un llamamiento a las familias, a los educadores, a los políticos que aún conserven algo de sentido común:
Reviertan toda la legislación que directamente atenta contra la vida humana inocente: aborto quirúrgico o químico, manipulación de embriones, vientres de alquiler…
Defiendan el valor sagrado del matrimonio y de la familia. Defiendan la estabilidad familiar con la ley acabando con la plaga del divorcio.
Dejen de menospreciar a la maternidad, a la paternidad y a las familias numerosas.
Protejan la inocencia de la infancia prohibiendo cualquier clase de pornografía así como la ideología de género.
Garanticen la libertad de los padres a la hora de elegir la educación que quieran para sus hijos. Persigan el oscuro negocio de la prostitución infantil, de la pederastia, o de cualquier forma de abuso a los menores.
Luchen en fin, por defender a toda costa ámbitos en los que se facilite la transmisión de los grandes principios que fundaron nuestra civilización cristiana: la fe, el amor a la patria, el servicio, el valor del esfuerzo, de la autoridad, de la solidaridad y el amor.
Comisión Permanente de la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista
Como cada 12 de octubre en los últimos años, el carlismo sevillano quiere sacar a la calle su homenaje al Descubrimiento y Evangelización de América, y su defensa y reivindicación de la Hispanidad. Cada nuevo episodio de odio de los servidores de la leyenda negra nos da nuevos ánimos para mantener altas nuestras banderas y nuestro homenaje.
Por ello convocamos a un acto público el próximo sábado 12 de octubre, a las 12 del mediodía, en los Jardines de Murillo de Sevilla (Paseo Catalina de Ribera), a los pies del Monumento a Cristóbal Colón (ubicación) en el que rendiremos homenaje a quienes hicieron posible llevar el Evangelio más allá del mar, y reivindicaremos la Hispanidad, recordando las veces que haga falta y a quien haga falta algunos de los muchos motivos por los que no hay que pedir perdón sino dar gracias a Dios por aquella gesta.
Invitamos a todos los que estéis en Sevilla en ese día para responder así a tantos esclavos del odio a España y sobre todo a su obra evangelizadora que, desde tribunas literarias, escolares o políticas, pretenden cambiar la historia 500 años después.
Después del acto nos dirigiremos a nuestro Círculo, sito en la Calle Aire número 5, en cuya cantina compartiremos un rato festivo.
Y, después de retomar las charlas el viernes 27, mantenemos nuestra convocatoria de todos los últimos sábados de mes al Rosario por la Vida, en desagravio por las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por la total derogación de todas ellas.
Además de rezar, con estas convocatorias queremos dar testimonio de rechazo al régimen que sitúa la vida humana como un asunto más que utilizar en sus mercadeos y enjuagues. Seguiremos proclamando que hay asuntos que no son sujeto de debate partitocrático y que están por encima de consensos o acuerdos.
La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía a los pies del Monumento a la Inmaculada Concepción, en la Plaza del Triunfo de Sevilla.
Nota de prensa de la Comunión Tradicionalista Carlista – Conclusiones del Foro Alfonso Carlos: Diez consejos para luchar por la España rural
A continuación publicamos las principales conclusiones de la universidad de verano de los carlistas (Foro Alfonso Carlos I) que se ha celebrado recientemente en Toledo:
Hay que conocer la verdad. De nada sirve estar en la última tractorada contra el Gobierno si no se acomete una visión de conjunto de los problemas de la España rural. Esa visión general exige remontarse al origen del proceso revolucionario liberal, padre de todas las ideologías.
Hay que difundir esa realidad y denunciar todos los ataques que recibe el campo: las mentiras del cambio climático antropogénico; el negocio de los grupos ecologistas; la rapiña de los fondos de inversión; la burocracia que asfixia a autónomos y pequeñas empresas, la falta de libertad que aplasta con normas abusivas cualquier emprendimiento.
Hay que formarse en la lucha legal, organizar talleres de derecho activista para aprender a usar las leyes vigentes contra los enemigos de lo rural.
Hay que entrar en política. Eso quiere decir concretar el compromiso y actuar dejando de lado cualquier tentación individualista o derrotista. Desde el concejo o las cooperativas y asociaciones, hasta el ayuntamiento o la política electoral convencional, hay mucho por hacer.
Hay que abrir los ojos a la sociedad. La responsabilidad del Carlismo no es postularse como un partido más sino hacer ver a quienes ya están luchando que el debate no es izquierda o derecha, democracia o dictadura. Las soluciones no vendrán del sistema partitocrático sino de los mismos españoles cuando comprendan que ya existía libertad antes del liberalismo, sociedad antes del socialismo, comunidad antes del comunismo o ecología antes del ecologismo.
Hay que volver al campo, pero volver de verdad. No para ser teletrabajadores urbanitas sino para implicarse de verdad en las formas de vida rurales y en las buenas tradiciones que aún perviven.
Hay que sostener, recuperar o crear auténticas comunidades, luchando para que sean cada vez más libres en economía, en educación, en autodefensa…
Hay que buscar, conocer y apoyar todos los núcleos de resistencia que estén ya actuando: disidentes individuales, grandes o pequeñas instituciones, iniciativas «guerrilleras» de toda clase.
Hay que prepararse. Para lo que pueda venir, o para lo que va a venir.
Hay que confiar en la Providencia. La España rural es todavía en muchos rincones un testimonio vivo de la España católica. Sin la luz espiritual que aporta el Evangelio no habrá forma de defender esa España rural que amamos.
En las últimas horas ha saltado a la prensa la noticia de un vídeo en el que una pareja se grababa manteniendo relaciones sexuales sobre el altar de la iglesia de una pequeña población jiennense. Hace unos días los informativos nos contaban cómo la entrada de una ermita había sido el escenario elegido para la grabación de vídeos pornográficos.
El público en general recibe estás informaciones entre la chanza, los más, y cierto enojo, desgraciadamente los menos. Y entre esos menos los hay que hablan de falta de respeto al patrimonio, de falta de urbanismo, y el últimamente tan manido argumento de la «ofensa a los sentimientos religiosos».
Desde la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía nos duelen profundamente estos episodios de grave irreverencia que, por otra parte, no dejan de ser el efecto lógico de un régimen impío que siembra en el pueblo el desprecio a su Creador, pretendiendo convertirlo en un mero adorno patrimonial o cultural.
El pueblo español que mantiene su fe y su reverencia en Dios no se duele porque se ofendan «sus sentimientos religiosos», sino porque se normalice la blasfemia y el sacrilegio como si fuesen meras travesuras infantiles.
El pueblo español que mantiene su fe y su reverencia en Dios y que reconoce en Él y en su Iglesia la base y columna vertebral de nuestra identidad y tradición, exige a los nefastos gobernantes que sufrimos que persigan y castiguen severamente estos actos, y si no podemos esperar tal cosa de quienes detentan el poder político, deberá ser ese pueblo español quien los persiga y castigue.
En Sevilla, a 29 de agosto de 2024.
Junta Regional Carlista en Andalucía Comunión Tradicionalista Carlista.
El próximo sábado 10 de agosto se cumplirán 88 años del martirio del requeté Antonio Molle Lazo en Peñaflor (Sevilla). Con tal motivo, y como ya es tradición, la Asociación de Fieles Servidores de Cristo Rey convoca a la Santa Misa que en su memoria se celebrará el mismo sábado a las 20:00 horas en la Basílica Nuestra Señora del Carmen de Jerez de la Frontera, donde reposan sus restos.
El Círculo Carlista Virgen de los Reyes de Sevilla y la Junta Regional de la CTC en Andalucía ruegan a sus miembros, simpatizantes y amigos la asistencia a esta Santa Misa, así como oraciones por la reanudación de la causa de beatificación de Antonio Molle.
Como cada año, les invitamos a ver el documental realizado por Agnus Dei Prod sobre Antonio Molle:
El próximo sábado 27 es el último del mes de julio y volvemos a convocar al rezo público del Rosario por la Vida, en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humana y en rogativa por la total derogación de todas ellas.
La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía en la Plaza del Triunfo de Sevilla, a los pies del monumento a la Inmaculada Concepción.
El Círculo Carlista Virgen de los Reyesde Sevilla y la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía convocan a sus miembros, afiliados, simpatizantes y amigos a la conmemoración del 18 de julio, aniversario del fallecimiento de SMC el Rey D. Carlos VII en 1909 y del Alzamiento Nacional de 1936 que dio lugar a la Cruzada en la que tantos de nuestros mayores dieron su vida, su sangre y su hacienda por la defensa de la Santa Tradición.
Este año la conmemoración se celebrará íntegramente en nuestro Círculo, en donde se rezará una oración por las almas de Don Carlos VII y de todos los caídos por la Santa Causa, se hará un breve recuerdo de la fecha y posteriormente tendremos ocasión de despedir el curso en una esperamos agradable convivencia en las propias dependencias del Círculo y su cantina.
La cita será el mismo jueves 18 de julio a las 20:30 horas en el Círculo Carlista Virgen de los Reyes sito en la Calle Aire número 5 de Sevilla.
El próximo sábado día 29 es el último del mes de junio y como cada mes convocamos al rezo público del Rosario por la Vida en Sevilla, en desagravio por todas las leyes contrarias a la vida y dignidad humanas y en rogativa por su total derogación.
Recordamos que la vida y la dignidad humanas no son sujeto de debate ni acuerdo político ni legislativo, sino inherentes a criaturas dotadas por Dios de alma inmortal. Denunciaremos siempre al régimen que las considera discutibles.
No sólo hablamos de aborto y eutanasia, sino de todas las prácticas contrarias a la vida (manipulación y selección de embriones, técnicas de fecundación in vitro, etc.) y dignidad de la persona (como todas las surgidas de las teorías de género).
La cita será, como de costumbre, a las 12 del mediodía en la Plaza del Triunfo, a los pies del monumento a la Inmaculada Concepción.