El carlismo andaluz, con el campo

Quizá hay quien tiene que echar cuentas y calcular estrategias para saber qué decir de determinados temas, qué posición ocupar en determinados conflictos. Los carlistas tenemos claro que en eso también tenemos una tradición que nos avala y nos permite seguir defendiendo lo mismo, siempre.

En estos días en los que los pequeños productores de nuestro campo salen a calles y carreteras a pedir justicia para su trabajo, aprovechamos para traer lo que en la prensa tradicionalista sevillana decíamos no ayer, no la semana pasada, no hace dos legislaturas: Lo que decíamos el 1 de agosto de 1931, que por supuesto enlaza con lo que llevamos casi dos siglos defendiendo: Que el campesino merece justicia, merece la propiedad de su tierra y de su trabajo, y que debe huir de partidismos que buscan siempre servirse de él.

Decía nuestra prensa el 1 de agosto del 31, refiriéndose entonces a la amenaza socialista al campo pero que vale también ahora que son también otros los que pretenden robarles el fruto de su trabajo (competencia desleal, burocracia, chantaje comercial…):

«Cambiar de amo, no, y menos para empeorar. Aspirar a ser dueños, sí; a obtener justo y bien ganada recompensa por vuestros esfuerzos, sí. Pero eso no os lo dará el Socialismo; de eso quiere desposeeros y desesperanzaros el Socialismo.

No seáis socialistas, ni comunistas, ni anarcosindicalistas, ni monárquicos, ni republicanos. Cuando llegue un político a vuestros pueblos, encerraos en vuestras casas y atrancad las puertas. Sed obreros, nada más que obreros, con aspiraciones santas de llegar a propietarios. Formad para eso vuestro gremio, vuestro sindicato neto, puro, sin mezcla de partidismo político de ninguna clase. Solamente así seréis fuertes; solamente así resolveréis vuestro problema. Y los caudillos redentores, si quieren comer y medrar, que trabajen.

¡Campesinos, salud!»

(Suplemento al número 4.364 del diario La Unión. Sevilla, 1 de agosto de 1931)

El campo es tradición. El carlismo andaluz, con nuestro campo. Con la España Tradicional.

Un comentario en «El carlismo andaluz, con el campo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *