Foro Alfonso Carlos I – 2016

faci0
Este año nos tocó a los sevillanos tener el honor de recibir en nuestra casa el Foro Alfonso Carlos I, con un tema apasionante por el momento en que nos toca vivirlo: la Familia, tan denostada y atacada en nuestros tiempos y tantos frentes que tiene abiertos: el divorcio, el aborto las leyes de género, la educación…. Como veis se lo debíamos a la familia y nos pusimos en acción porque así se nos pidió, creemos que ha salido bastante bien, aunque siempre se pueda mejorar. Decir que se ha hecho poniendo el corazón porque nos lo exige la razón.
Nuestros primeros invitados fueron llegando a nuestro Círculo poquito a poco, donde los recibimos y como estaba previsto en el programa les guiamos en una visita cultural por la ciudad. Cuando ya los teníamos rendidos, les ofrecimos una cena que fue la mar de distendida, recibimos a muchos de los miembros de la Junta Nacional y nuestro presidente regional dio la bienvenida a todos los asistentes.
Y nos fuimos a descansar pues la primera de las ponencias tenía comienzo en la Casa de Soria a las 9,30, que fue impartida como sabéis por el R.P. D. Manuel Orta, con el título “La Sagrada Familia”. Fue interesantísima y muy instructiva. La segunda de las conferencias fue impartida por el matrimonio Mario J. González y Montserrat Clares, miembros del C.O.F. de Dos Hermanas, en la que nos pusieron al día de los graves problemas que a las familias les acosan debido al actual sistema sociopolítico, y explicaron cómo y en qué ayudan los C.O.F. a las familias. La tercera versó sobre la aventura de crear una familia impartida por Santiago Arellano que nos quiso dar una apasionada versión de la familia vista desde nuestro cuatrilema. Después de cada una de estas ponencias hubo lugar para un pequeño coloquio y tiempo libre.
faci1
Después de tan sabrosa doctrina, nos fuimos a reponer fuerzas en un animado almuerzo. A las 16 h., ya saciados, continuamos con una mesa redonda sobre la educación en la familia, moderada por Gonzalo García y en la que participaron Natalia Barcáiztegui, Teresa Jaurrieta y Miguel Ángel Belmonte en la que se nos habló tanto desde el punto de vista de los padres como de los colegios. Terminamos la jornada con la última de las ponencias expuesta por Javier Garisoain con el tema, “Cómo defender a la familia de los ataques del estado moderno”, proponiendo acciones concretas para la defensa de las familias tradicionales que en la actualidad se debaten frente a los ataques del sistema actual.
faci3
faci2
Mientras muchos nos fuimos directamente a nuestro Círculo para prepararnos para la cena, otros, los venidos desde otros puntos de España, se dirigieron a visitar a nuestro querido Domingo Fal-Conde, ejemplo de una vida dedicada a la Santa Causa.
Cuando llegaron al Círculo, disfrutamos de una cena “como Dios manda”. Los jóvenes venidos de fuera aprovecharon bien el tiempo realizando una visita turística dirigidos por algún joven carlista nativo.
El domingo, llegamos al último día. A las 10 h. dieron comienzo las conclusiones que dieron pie a un sentido y apasionado “mitin” de Santiago Arellano, despertando el encendido aplauso de los asistentes. Continuamos como no podía ser menos con la Santa Misa en la contigua Capilla de San José y rematamos esta edición del Foro con una comida de Hermandad de las que tanto nos gusta disfrutar en la Comunión.
faci5faci4
Desde el Círculo Carlista Virgen de los Reyes queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que han intervenido tanto en las conferencias como en la logística o secretaría y agradecer al numeroso público asistente su saber estar.
faci6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *