La imagen, reciente, está tomada en el Hospital Virgen Macarena, de Sevilla. La Virgen de la Esperanza, fuente de esperanza para los enfermos, en un hospital público. A decir verdad, y aunque las hemos buscado, no hemos visto manifestaciones de las masas clamando por la retirada del cuadro. Sí más de un rezo y más de dos ante la bendita imagen. Pero el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero no la quiere. Está decidido a quitar a la Esperanza de su sitio. Ya se sabe: a los servidores de la mentira, la Verdad les resulta insoportable.
María Santísima de la Esperanza Macarena, ruega por nosotros.
En plena República salió tambien la ley que obligaba a quitar los símbolos religiosos de los lugares públicos. Alguien me contó que en Almonte, el Ayuntamiento, obedeciendo la ley del Gobierno, procedió a quitar la fotografía de la Virgen del Rocío que presidía la Sala de Plenos. Al día siguiente la Plaza del pueblo amaneció LLENA de carteles de la Romería y de fotografías de la Virgen en todas las casas. Incluso la barandilla de hierro que rodea al Ayuntamiento apareció literalmente empapelada de fotografías de la Virgen. Aquella noche, el pueblo de Almonte se había echado a la calle para reivindicar su sentimiento religioso y el Ayuntamiento, a pesar de intentarlo, no pudo quitar aquella marea de fotografías de las calles porque el pueblo se lo impidió. (Hay fotos de todo aquello y, si me lee algún carlista rociero, sabrá de lo que hablo). Al final, la fotografía de la Virgen volvió a ser colocada en la Sala de Plenos. El pueblo había vencido a una clase política, a una ley injusta y sectaria sin violencia. Solo con la fuerza de la fé, de la razón y del testimonio público. Animo a todos los españoles, carlistas ó no, a seguir el ejemplo del pueblo de Almonte, y si quitan un símbolo religioso católico, (sea del orden que sea), echémonos a la calle y abanderemos un movimiento pacífico pero firme ante estos desmanes. La Causa es justa y defendemos a Dios y a Su Madre y, pese a todo, con firmeza y constancia, no podrán con nosotros.
las imagenes a sus capillas
Curro: vuelves a equivocarte. A las imágenes hay que darles el Culto que se merecen no por lo que son, sino por lo que representan. Si Dios está en todas partes, las imágenes merecen estar en todos los sitios donde puedan ser necesarias para el consuelo y devoción de aquellos que las necesitan para acercarse más a Dios. Por eso son sagradas, y como sagradas que son, su sitio debe estar allí donde sean necesarias: con los niños, con los enfermos, con los que se juegan la vida día a día.
Y el que no las quiera, lo tiene tan fácil como no mirarlas. Es así de simple.
Estoy contigo Trajano. Si quieren quitar las imágenes, salimos a la calle y lo empapelamos todo con carteles de imágenes sagradas. Si prohíben los crucifijos en los colegios de nuestros hijos, mandamos a los niños con cruces grandes colgadas del cuello. Y así todo. El pueblo puede hablar más allá de las manipuladas y manipulables urnas, que no se les olvide nunca…
Hoy ha aparecido una pintada en la pared de la Capillita de la Puerta Jerez propia de los pasos de gigante que estan dando los indeseables que perdieron la guerra en el 36, Han pintado una cruz rodeada de un círculo (para resaltarla) y con una raya en diagonal tachándola. Siempre suelo llevar pegatinas de la Comunión, pero en ese momento no tenía, si aún sigue desaparecerá tapándola con una que pondré de «Nada sin Dios». ¡¡Animo y hagámonos notar en defensa de Dios y su doctrina¡¡ no quedemos como cobardes y pusilánimes